La fuerza estΓ‘ englobada dentro de las capacidades fΓsicas bΓ‘sicas condicionales, asΓ como la resistencia, velocidad y flexibilidad; que se vinculan a la posibilidad de realizar un movimiento en la menor cantidad de tiempo posible, vencer una resistencia gracias a la tensiΓ³n, mantener un esfuerzo en el tiempo o alcanzar el mΓ‘ximo recorrido posible de una articulaciΓ³n.
ClasificaciΓ³n de la fuerza
- Fuerza mΓ‘xima: Se define como el mΓ‘ximo esfuerzo que el cuerpo puede realizar durante una contracciΓ³n muscular, por lo que se le conoce tambiΓ©n como fuerza bruta.
- Fuerza estΓ‘tica: TambiΓ©n conocida como fuerza isomΓ©trica es aquella en la que los mΓΊsculos se contraen sin que exista una variaciΓ³n en el movimiento ni en los Γ‘ngulos. Dicho de una forma mΓ‘s simple, la fuerza estΓ‘tica es la que se ejerce en contra de un movimiento inamovible, como cuando empujas una pared.
- Fuerza dinΓ‘mica: Esta fuerza es la que se genera a travΓ©s del movimiento, pues a diferencia de la fuerza anterior, en la dinΓ‘mica se produce una contracciΓ³n isotΓ³nica que desplaza toda la estructura muscular, incrementando tambiΓ©n la tensiΓ³n de los mΓΊsculos.
- Fuerza explosiva: Denominada fuerza velocidad o potencia, esta se refiere al desarrollo mΓ‘ximo de las tensiones musculares en menos tiempo. Para entenderlo de otra forma, se refiere a la mayor cantidad de fuerza que se imprime en el menor lapso de tiempo.
- Fuerza absoluta y relativa : Cuando hablamos de fuerza absoluta nos referimos a la fuerza determinada por la masa corporal, entendiendo que a mayor peso corporal del individuo, mayor serΓ‘ la fuerza que ejerce sobre una resistencia. Por su parte, la fuerza relativa se representa como la proporciΓ³n de fuerza que puede tener cualquier individuo sin importar su peso corporal. Esta clasificaciΓ³n se puede ejemplificar con el caso del elefante y la hormiga. El primero representa la fuerza absoluta y el segundo la fuerza relativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario